Hoy tengo el placer de charlar con una gran amiga y una mujer increíblemente inspiradora: Maru Ortega.
Su pasión por la moda, el marketing y la imagen personal han llevado a convertirse en una referente en su campo, no solo como personal shopper en El Corte Inglés de Alicante, sino también como directora del curso ‘Experto en Imagen Personal y Profesional’ del Instituto Mediterráneo de Estudios de protocolo-IMEP, centro adscrito a la Universidad Miguel Hernández.
Maru tiene el don de transformar la manera en que las personas se ven y se sienten consigo mismas, pero lo que más admiro de ella es la pasión que pone en enseñar y guiar a otros.
Su faceta como docente refleja su generosidad y dedicación, y hoy vamos a descubrir qué hay detrás de su amor por la docencia, su trayectoria y su visión única sobre la imagen personal.
- «Maru, tú y yo hemos hablado muchas veces sobre el poder de la imagen personal, pero cuéntame, ¿de dónde nace tu interés por este mundo?”
Desde bien pequeña tenía gusto por la moda; por los estilismos que iba a lucir cada día para acudir al colegio, para mi madre era un verdadero quebradero de cabeza.
Soy una comunicadora por naturaleza, marketiniana de formación y todo ese cóctel dirigido al sector de la moda y la imagen personal me han hecho ser la profesional que soy hoy.
Siempre con mucha dedicación e implicación , intentando dotar de excelencia a cada una de las cosas que realizo.
- «¿Recuerdas algún momento o experiencia que marcara tu decisión de dedicarte a la asesoría de imagen?”
Tengo muchos recuerdos que me llevan a esa dedicación de la imagen personal; tenía una tendencia a observar a las personas que pasaban por la calle y pensar, “yo vestiría a esta persona de esta manera o de otra”
Mientras realizaba la carrera de Publicidad y Relaciones públicas junto diferentes masters de especialización en marketing, comunicación de moda e imagen personal trabajaba en el punto de venta asesorando a los clientes, con lo cual, me sirvió de una gran escuela para coger destrezas y poner en práctica todo lo aprendido.
- «Sé que eres una apasionada de la docencia, ¿qué es lo que más disfrutas de enseñar a otros sobre imagen personal y profesional?”
La docencia es algo que me apasiona, como bien dices, Ana; será por mi perfil comunicador, será porque mis hermanos son docentes universitarios, en fin, ¡quién sabe!. En definitiva, formar en imagen personal es tan gratificante y tan necesario; ya que, todos y cada uno de nosotros debemos trabajar nuestra imagen personal y profesional, dándonos cuenta de su importancia.
La imagen personal va mucho mas allá de la vestimenta, el maquillaje o el peinado que luzcas; es un trabajo interior proyectado al exterior, es un lenguaje verbal y no verbal, es un autoconocimiento. Cada uno de nosotros somos nuestra propia marca y como tal, debemos trabajarla para ofrecer lo mejor de nosotros y conseguir fidelizar a nuestros entornos.
- «¿Cómo influyen tus experiencias como personal shopper en tu forma de enseñar y conectar con tus estudiantes?”
Las experiencias compartidas con los estudiantes siempre es lo que mas se queda impregnado en su memoria. Cuando acompañas la parte teórica de un caso real o vivencia con un cliente, siempre, el resultado es mucho mas rico y el aprendizaje es mayor.
- «Tu curso en IMEP tiene un enfoque muy práctico y completo. ¿Qué aspectos crees que lo hacen único frente a otros programas de formación?”
El programa de Experto en imagen personal y profesional del Instituto Mediterráeno de estudios de protocolo-Imep, centro adscrito a la Universidad Miguel Hernández se caracteriza por trabajar la imagen de forma transversal; es decir, no solo trabajamos la imagen personal y profesional sino que, damos un paso mas y trabajamos la imagen corporativa y su comunicación junto a la marca y productividad personal de la mano de casi 30 docentes, expertos en las diferentes materias y todo ello bajo el paraguas de Imep, escuela de formación con un prestigio a nivel nacional e internacional
- «El programa aborda temas como imagen personal, profesional, corporativa y marca personal. ¿Qué módulo disfrutas más impartir y por qué?
Dentro de la formación, existen diferentes módulos; en el módulo 1, trabajamos la imagen personal compuesta por el estudio de color de nuestra piel, la morfología del cuerpo humano, el visagismo, etc.
En el módulo 2, trabajamos la imagen profesional con los estilos en indumentaria, dress code, patrones, texturas, etc.
En el módulo 3, nos adentramos en la imagen corporativa; los alumnos aprenden a realizar un plan de marketing estratégico, un plan de comunicación, plan de marketing digital, etc y por último, en el módulo 4, trabajamos la marca personal junto a la productividad personal,
Como verás, se trata de una formación muy completa donde se trabajan diferentes temáticas muy necesarias en el ámbito profesional.
Dentro de los módulos que forman el programa; disfruto mucho impartiendo el estudio de color, ya que es una prueba muy curiosa, donde determinamos el tipo de piel y los colores aliados de la persona, el dress code: para conocer que vestimenta es la mas adecuada en función al momento y al lugar donde te encuentres, la historia de la moda, que es algo fundamental para descubrir de dónde nace todo e incluso sacando a la luz mi vena marketiniana impartiendo las clases de psicología del consumidor o el trabajo de la tan actual y necesaria imagen digital.
Impartir formación es muy gratificante; ayudar a que otros se formen por algo que te apasiona es realmente motivador.
- «¿Qué retos has encontrado al dirigir este curso y cómo los has afrontado?”
Soy una mujer que le gustan los retos y salir de mi zona de confort, siempre es un aprendizaje muy enriquecedor a nivel personal y profesional.
El principal reto con el que me he encontrado en la dirección del programa ha sido la concienciación del público objetivo sobre la importancia de formarse en este sector; aún por descubrir y explotar: la imagen vista en 360º. La imagen es una verdadera oportunidad de negocio; hoy en día, todo es imagen.
Otro de los retos con el que me he encontrado, ha sido la búsqueda de profesionales en los diferentes sectores que trabajamos en la formación; dentro del programa podemos encontrar cerca de 30 profesionales que van pasando por la aulas en su afán de generosidad e impartir su conocimiento entre los alumnos.
- «¿Qué habilidades, más allá de la teoría, buscas inculcar en tus estudiantes para que triunfen en este sector?»
Los estudiantes que actualmente están cursando la edición 2024/2025 y en futuras ediciones saldrán de las aulas entendiendo que “una imagen vale mas que mil palabras” según el filósofo japonés Barnard), hay que cuidar cualquier imagen; desde nuestra persona a nivel particular o profesional, todos debemos de trabajar nuestra marca personal alcanzar la excelencia y conocer cual es nuestra ventaja competitiva.
La formación constante, el trabajo, el esfuerzo y la implicación en cualquier proyecto les llevará a conseguir el éxito.
- «Para alguien que quiera formarse en imagen personal, ¿qué tres consejos les darías para empezar su carrera con éxito?”
Los consejos que le podría dar a alguien que se quiera formar en este sector son innumerables, pero Ana, si me pides 3 consejos para arrancar en este sector:
- La formación debe ser continua: en el sector de la imagen y el marketing /comunicación todo cambia muy rápido: la estrategia que seguimos en un momento puede ser perfecta, pero en el año siguiente, ya no nos funciona entre nuestro público objetivo
- Sencillez, constancia, implicación, honestidad y trabajo en equipo: estas cualidades deben estar presentes en el perfil del estudiante para entender los conceptos que se van a trabajar en la formación y mas aún si cabe, cuando salgan de las aulas con su título bajo el brazo y se enfrenten al mundo laboral en el sector de la imagen.
- La imagen debe ser entendida como algo “no superficial”; se trata de nuestra manera de presentarnos, de relacionarnos y de expresarnos con el mundo exterior tanto nuestra propia imagen como la de nuestra empresa.
- «¿Qué papel crees que juega la imagen personal en la confianza y el desarrollo de las personas, tanto a nivel profesional como personal?”
Una imagen bien trabajada te aporta autoestima, para conseguir que tu imagen sea perfecta, debemos trabajar el autoconocimiento; saber quienes somos, cuales son nuestra visión, misión y objetivos que queremos alcanzar.
Nuestra imagen interna y externa deben ir alineadas. Lo que pase en tu interior se proyectará en tu exterior.
- «Hemos hablado muchas veces de cómo las tendencias evolucionan, ¿cómo ves el futuro de la asesoría de imagen y la importancia de estar en constante aprendizaje?”
La asesoría de imagen y el expertise en imagen personal es un sector aún por explotar; actualmente, vivimos en un mundo de imágenes, siempre genera mas impacto en cualquier ojo, una excelente imagen, por ello, quienes la trabajamos y nos seguimos formando en ello, tenemos mucho camino recorrido. Dentro de unos años, no será raro, tener consultores en imagen que trabajan a nivel B2C o B2B.
La formación constante es imprescindible y absolutamente necesaria, actualmente vivimos en constante evolución y mas aún, existe una gran competencia, hay muchos profesionales formados y excelentemente preparados, por ello, no debemos quedarnos atrás y si deseamos seguir en el mercado, no podemos perder la oportunidad de seguir adquiriendo conocimientos y en cualquier caso, reciclar los conocimientos aprendidos en el pasado.
- «Por último, ¿qué mensaje te gustaría dar a las personas que sienten que mejorar su imagen personal está fuera de su alcance?”
Los consultores en imagen personal, profesional y corporativa somos una nueva profesión al alcance de cualquier persona que entienda la importancia de la misma y las puertas profesionales y personales que nos puede abrir, el tener una excelente imagen, por ello, esta profesión puede ayudar a cualquier persona que desee optimizar su imagen.
Todos podemos mejorar nuestra imagen contratando o formándonos en imagen personal. Es indispensable que nuestra imagen sea correcta, coherente y adaptada a nuestra forma de ser, debe ser personalizada