
Así se presenta Patricia Eguidazu, autora y formadora que ha revolucionado la forma en que entendemos nuestra relación con la ropa. En esta entrevista para CHICtrends hablamos con ella sobre consumismo, autoestima, armarios llenos de vacíos y cómo vestirnos desde un lugar más libre, consciente y sostenible. Y de su libro » El día que dejé de comprar ropa«
“Llené cinco bolsas de ropa… y entendí que el problema no era el armario”
Patricia nos cuenta cómo comenzó su transformación:
Hace 6 años, en primavera, llené 5 bolsas de basura de ropa. Para mí era lo normal, lo hacía un par de veces al año en cada cambio de temporada. Las donaba o regalaba… hasta que un día decidí venderlas. El proceso fue lento, poco rentable y agotador. Es mucho más difícil darle una salida sostenible a una prenda que meterla en casa
Ahí empezó la toma de conciencia. Compraba por impulso, y aunque a veces sentía culpa, la ignoraba. Como ella misma dice:
La culpa aparece cuando el exceso de ropa se convierte en inabarcable. Es una llamada de tu subconsciente que te recuerda que no necesitas todo eso, que has gastado sin control… y que aun así, sigues sin saber qué ponerte.
El origen del consumo irracional está en la desconexión personal
Según Patricia, muchas decisiones estéticas vienen condicionadas por el entorno:
“Nuestra infancia y las personas que nos rodeaban tienen una enorme responsabilidad en cómo vemos nuestro cuerpo hoy. A veces, confundimos lo que realmente pensamos con lo que nos dijeron que teníamos que pensar”.
Y ahí se genera el lío: cuando lo que ves en el espejo no te gusta, pero no sabes por qué, ni cómo solucionarlo.
Su propuesta no va de tallas ni de kilos, sino de medidas. De conocerse, de ajustar lo que llevamos a lo que somos.
Repetir no es pobre: es poderoso
Otra reflexión necesaria que lanza Patricia:
Cada vez que me pongo una prenda de nuevo, me siento victoriosa. La he reutilizado, he sumado un uso más, y eso me demuestra que mereció la pena comprarla
Critica la mentalidad que asocia repetir ropa con falta de recursos.
“La gente a la que no le gusta repetir, lejos de parecerme exclusiva, me parece débil. Si necesitas que los demás piensen que eres estupenda porque no repites, debes trabajar tu mensaje con urgencia.
Preguntas que deberías hacerte antes de comprar
- ¿Conoces qué tipo de prendas favorecen a tu cuerpo?
- ¿Compras por necesidad o por impulso?
- ¿Sabes si la prenda que te atrae combina con lo que ya tienes?
- ¿Has mirado su composición?
Todo esto, para Patricia, forma parte del nuevo pensamiento crítico necesario para dejar de ser víctimas del marketing rápido.
Una reflexión desde CHICtrends
Desde CHICtrends queremos dar las gracias a Patricia Eguidazu por su generosidad, su claridad y su enfoque valiente. Tiene toda la razón: el planeta no aguanta este ritmo de consumismo. Su método y su libro nos invitan a parar, pensar y actuar.
Aquí creemos firmemente que vestirnos con conciencia no solo es una cuestión de estilo, sino de coherencia con lo que sentimos y en lo que creemos. Apostamos por practicar lo que Patricia nos propone: dar nueva vida a las prendas, repetir con orgullo y elegir desde el conocimiento. Porque la sostenibilidad empieza en el armario… y en la forma en que decidimos mirarnos.