En CHICtrends nos hace mucha ilusión entrevistar a Marina Cerdá Vilaplana, una profesional apasionada y versátil que ha trabajado en sectores como la moda, la belleza, la docencia y la comunicación corporativa. Fundadora de Mas Moelen Concept y docente universitaria, Marina nos inspira con una visión honesta, empática y profundamente humana.

1. De la comunicación al propósito: la trayectoria de Marina Cerdá
¿Cómo resumirías tu viaje profesional hasta hoy?
Mi viaje profesional ha sido —y sigue siendo— apasionante. Siempre ha girado en torno a dos pilares: la comunicación y las personas. Me involucro en proyectos que me permiten aportar y hacer más felices a quienes me rodean. Escoger caminos afines a mis valores ha sido siempre mi brújula.
¿Qué momento marcó un antes y un después en tu carrera?
Con 22 años decidí emprender mi propio camino, alejándome del negocio familiar en un momento complicado. Esa decisión me llevó a aprender de grandes empresas y, sobre todo, de grandes personas. Recuerdo especialmente a mi padre, a Laura Baldó en Aena, y a Miguel Ángel López (CEO de Germaine de Capuccini). Su fallecimiento me hizo replantearme muchas cosas y regresar a Totcartó, desde donde hoy aporto lo aprendido y colaboro con marcas con las que comparto valores.
¿Qué te llevaste de tu paso por Aena?
Una auténtica escuela. Coordinar un evento de inauguración con el Ministerio de Transportes y gestionar ruedas de prensa y visitas durante cinco meses me enseñó el valor de la estrategia, del detalle, y sobre todo, de las relaciones humanas.

2. Belleza, moda y comunicación: más allá de lo superficial
¿Qué diferencia la comunicación en belleza y moda de otros sectores?
Estos sectores conectan con la emoción y la identidad de las personas. No se trata solo de productos, sino de transmitir sensaciones y valores. El storytelling debe ser honesto, porque lo que comunicamos habla de cómo nos sentimos y cómo nos mostramos.
¿Cómo se construye una marca con propósito real y no solo postureo?
Todo empieza en los valores reales de quienes están al frente. “Menos decir y más hacer”. Las marcas auténticas no necesitan gritar lo que son: lo demuestran con coherencia y acciones. Eso es lo que genera confianza.
¿Qué papel juega hoy la sostenibilidad en la comunicación de marcas cosméticas?
Un papel esencial. Es un sector muy potente en España, con gran responsabilidad. Las personas queremos transparencia. Hoy, comunicar sostenibilidad no es una opción, es una necesidad. Y debe hacerse desde la verdad.
3. Marina docente e investigadora: sembrando futuro
¿Qué te apasiona de la docencia?
Estar rodeada de jóvenes con ganas de comerse el mundo. Me inspiran, me actualizan y me conectan con el presente y el futuro.
¿De qué trata tu tesis doctoral?
Estudia cómo las empresas cosméticas españolas comunican en medios y redes sociales como Instagram. Me interesa el impacto de la comunicación y el poder que tiene para transformar.
¿Qué les falta a los futuros profesionales de la comunicación?
Más escucha real. Parar, observar, conectar. Menos ego, más empatía. La comunicación nace del vínculo humano, y eso requiere sensibilidad y atención.
4. Mas Moelen Concept: crear espacios con alma
¿Qué te llevó a fundar Mas Moelen Concept?
El yoga siempre ha sido parte de mi vida. Cuando me certifiqué como profesora, sentí que debía compartirlo. El primer retiro en la finca familiar fue mágico, y decidí expandir esa experiencia creando encuentros únicos en lugares con alma.
¿Qué experiencias ofrecéis desde Mas Moelen?
Bienestar, conexión y disfrute. Alimentación consciente, talleres creativos, clases de yoga y mucha naturaleza. Queremos que las personas se reconecten con ellas mismas… sin filtros ni prisas.
¿Qué estás aprendiendo de este nuevo rol como organizadora?
A confiar en mi intuición, a valorar lo simple, a soltar el control. Organizar estos encuentros me conecta con mi propósito: hacer las cosas desde el corazón tiene un impacto real.
5. Más allá del currículum: la Marina más personal
¿Cómo defines tu estilo, estética y comunicativo?
Auténtico. Me encanta la moda, pero siempre adaptada a mí. Combinaciones cómodas, frescas y elegantes. En comunicación también soy cercana, directa, alegre… sin artificios.
¿Qué te ayuda a desconectar?
Vivo en Ibi, rodeada de naturaleza. Pasear por la montaña con mi hijo y mis perritas es mi mayor fuente de paz. Allí nacen muchas de mis ideas.
¿Qué consejo le darías a tu “yo” de hace 15 años?
Pensar más en mí y menos en complacer. Confiar, soltar, tomarse la vida menos en serio. Nada es tan importante como parece.

6. Sueños y propósito
¿Qué sueños tienes por cumplir?
Seguir ayudando a mi familia, crecer en Totcartó y expandir Mas Moelen Concept. A nivel personal, viajar mucho y descubrir el mundo con mi pareja y mi hijo.
¿Tres palabras que te definan y no estén en tu CV?
Ilusionada, sonriente y tenaz.
¿Qué causas te gustaría estar liderando en 10 años?
Una Totcartó sostenible y feliz, seguir en la docencia y liderar proyectos que conecten con la naturaleza y lo esencial. Volver a lo simple y a lo real.